Smartphone

Huawei lanza su primer teléfono inteligente "en la nube" con 160Gb de almacenamiento

El segundo mayor fabricante de equipos de telecomunicaciones del mundo, la empresa china Huawei, ha lanzado su primer smartphone basado en tecnología de cloud, que permite al usuario guardar grandes cantidades de información.

Cibersur.com | 09/08/2011 13:56
Con la tecnología de computación en nube, los usuarios del celular, bautizado como "Visión", que tiene una pantalla táctil de 3,7 pulgadas y usa el sistema operativo Android 2,3, podrán almacenar información de hasta 160 GB. Además, la plataforma de nube de Huawei puede enviar automática e inalámbricamente aplicaciones, música, fotos y documentos a los dispositivos mediante la tecnología "push".

El celular fue lanzado oficialmente el miércoles en Beijing, durante un evento de promoción de la SuperCoppa italiana, en donde el 6 de agosto el Inter de Milán y el AC. Milán competirán en el icónico Estadio Nacional de la capital china, o el "Nido".

Huawei ha invertido unos 100 millones de yuanes (15,4 millones de dólares) para convertirse en el único patrocionador del partido de fútbol.

"Esperamos que se vendan más de un millón de unidades de Visión en China antes de finales del año", dijo Victor Xu, responsable de Estrategia y Marketing de Huawei Device, filial encargada de la fabricación de smartphones.

Huawei Device vendió 72 millones de teléfonos inteligentes en la primera mitad del año, con un aumento interanual del 40 por ciento, y los ingresos alcanzaron los 4.200 millones de yuanes, un 64 por ciento más que el mismo periodo del año pasado.

Huawei no es la única empresa china que se dedica a los smartphones "en la nube". El portal chino de comercio electrónico Alibaba presentó su primer teléfono de nube el 28 de julio, que utiliza un sistema operativo conocido como "Aliyun" ("nube de Ali") y ofrece un espacio de almacenamiento de 100 GB para los usuarios.

Por su parte, el grupo Yulong Technologies, fabricante de teléfonos Coolpad, lanzó un dispositivo basado en la tecnología de nube a principios de este año.

Mientras tanto, el motor de búsqueda líder de China, Baidu, ha anunciado que está desarrollando un sistema operativo móvil que permite a los ususarios de smartphones realizar un gran abanico de actividades en línea a través de su navegador.




Envíanos tus Comentarios

Cibersur no se hace responsable de las opiniones reflejadas en los comentarios
introducir este texto en la contenedor de la izquierda recargar
Comentarios - total 1
  • 1
    Miguel - 01-09-2011 21:24:43

    Quisiera saber el precio del celular



Quienes Somos | Publicidad | Suscripción | Contacto | Nota Legal
© CIBERSUR Edita CPS S.L. en Sevilla (España, UE)