Internacionalización

Teresa Sáez, Directora General de EXTENDA, participa en los Encuentros Digitales

Los Encuentros Digitales de Cibersur se visten de gala para recibir a la Directora General de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior - EXTENDA, Teresa Sáez Carrascosa. La representante de esta Agencia es la voz más autorizada en la comunidad andaluza dentro de la orientación para la internacionalización de las empresas.

Cibersur.com | 18/10/2011 11:11
Teresa Sáez Carrascosa es titulada en Ingeniería Técnica Agrícola por la Universidad de Valencia y Master en Estudios Superiores Europeos por la Escuela de Negocios de Andalucía y el Instituto Europeo de Estudios Internacionales de París-Niza.

Desde 1984 a 2007 desarrollló su carrera profesional en la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía. Trabajó como Asesora en el Gabinete del Consejero y en los Servicios de Asociacionismo Agroalimentario e Industrias de la Dirección General de Industria Agroalimentaria, donde llegó a ser Directora General de 2001 a 2004.

Durante su mandato se elaboró la Ley Andaluza de Interprofesionales. También se elaboraron y ejecutaron el Plan de la Industria Agroalimentaria; el Plan Estratégico de Agricultura Ecológica; el de la Fresa de Huelva; el del Marco de Jerez y el de Frutas y Hortalizas de Almería. En este periodo fue miembro del Consejo de Administración de EXTENDA en representación de la Consejería de Agricultura y Pesca

El 12 de septiembre de 2007 fue nombrada Directora General de EXTENDA - Agencia Andaluza de Promoción Exterior, cargo que ocupa en la actualidad. Desde entonces, EXTENDA ha puesto en marcha una serie de servicios centrados en el apoyo individual y apoyo financiero a las empresas; ejecutó, un año antes de su previsión, el III Plan de Internacionalización de la Empresa Andaluza 2007-2010, y se aprobó el IV Plan de Internacionalización de la Economía Andaluza 2010-2013, a través del cual EXTENDA coordina por primera vez la acción de promoción exterior de hasta 9 consejerías del Gobierno andaluz.

Si quieres realizar tus preguntas a la Directora General de EXTENDA, puedes participar escribiendo en los comentarios de esta noticia, respondiendo en el muro de la página de Cibersur en Facebook o haciendo replies a @Cibersur en Twitter antes del viernes 21 de octubre. Teresa Sáez las contestará el próximo martes 25 de octubre desde las 12:00.


Envíanos tus Comentarios

Cibersur no se hace responsable de las opiniones reflejadas en los comentarios
introducir este texto en la contenedor de la izquierda recargar
Comentarios - total 12
1  |  2  |  Siguiente >
  • 1
    Betis - 21-10-2011 12:58:30

    Hola Teresa. Disculpa mi atrevimiento como aficionado al fútbol, pero tengo curiosidad por saber de un tema. Si un club de futbol es una Sociedad Anónima Deportiva, es decir, una empresa ¿Podría ser candidato a un "proceso de internacionalización"? Madrid, Barcelona, etc pueden abrir tiendas y hacer ventas ¿no?

  • 2
    Teleco - 21-10-2011 10:00:23

    Gran parte de empresas que han iniciado el camino de la internacionalización son compañías de telecomunicaciones y nuevas tecnologías. Cree que esto es debido al alto nivel de conocimientos, capacitación e infraestructuras no solo de estas empresas sino también de las universidades/escuelas, asociaciones y colegios profesionales y de los propios profesionales?

  • 3
    Mireia - 20-10-2011 14:02:08

    Buenas tardes, me he fijado que la mayoría de las becas Extenda que se entregan se conceden a mujeres, ¿Se debe esto a una política de género, o considera que las mujeres están más cualificadas en la actualidad? Gracias

  • 4
    J.M.C. - 20-10-2011 11:31:28

    Buenos días, se nos anima a internacionalizar nuestros negocios pero si ni siquiera podemos mantenernos aquí?

  • 5
    Iluminada19 - 19-10-2011 16:03:18

    Buenas tardes, Quería consultarle acerca de su opinión sobre el sector empresarial andaluz, ¿en qué cree que debemos trabajar más para que desde otras regiones nos valoren por nuestra fuerza empresarial y no por temas como el PER?. Es decir, ¿qué le falta al sector empresarial andaluz a nivel nacional e internacional?.Gracias

  • 6
    Indignad@ - 19-10-2011 15:52:49

    Buenas, qué pasará con el Plan Estratégico de Internacionalización de la Empresa Andaluza, si a partir del 2012 hubiera cambios en el gobierno andaluz?

  • 7
    Eternobecario - 19-10-2011 15:39:56

    Hola, me podría indicar que porcentaje de becados por Extenda consiguen un puesto de trabajo, al finalizar ésta? Gracias

  • 8
    Lito - 19-10-2011 11:23:05

    Por la información que me llega a través de los medios, pienso que en Andalucía se está centrando mucho más la internacionalización con países sudamericanos que con Europa. ¿Cree que esto es cierto?

  • 9
    cidoncha - 19-10-2011 11:20:52

    Hola Teresa, ¿existen actualmente empresas que puedan considerarse como modelos de internacionalización?.

  • 10
    Antonio Pérez - 19-10-2011 09:34:20

    Hola Teresa, mi pregunta es ¿Qué tamaño o volumen de negocio ha de tener una empresa para afrontar un proceso de internacionalización?


1  |  2  |  Siguiente >

Quienes Somos | Publicidad | Suscripción | Contacto | Nota Legal
© CIBERSUR Edita CPS S.L. en Sevilla (España, UE)