Cibersur.com | 01/07/2025 08:45
El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Andalucía (COITTA) y la Asociación Andaluza de Graduados e Ingenieros en Tecnologías Específicas de la Telecomunicación (AAGIT), celebraron con éxito la IV Jornada “Ciberseguridad Frente al Mar”, una cita que se consolida como referencia nacional en el ámbito de la seguridad digital. La jornada, celebrada en el Centro de Ciberseguridad de Andalucía, reunió a cerca de un centenar de asistentes y 18 ponentes de reconocido prestigio, que analizaron los principales desafíos y avances en materia de ciberseguridad, especialmente en sectores estratégicos como la salud, la defensa y la administración pública.
Durante el acto de apertura, Pedro Córdoba, decano de COITTA, dio la bienvenida a los asistentes, destacando el compromiso del colectivo con el ecosistema digital: “La ciberseguridad ya no es una opción: es una necesidad transversal que nos interpela como profesionales, instituciones y sociedad”. En su intervención, Córdoba subrayó que los ingenieros técnicos de telecomunicación son parte fundamental para garantizar un entorno digital robusto, ético y al servicio del bien común.
A lo largo de la jornada se analizaron los retos que afronta la ciberdefensa ciudadana, como la vulnerabilidad creciente de los sistemas, la sofisticación de los ataques y la escasez de personal cualificado. También se abordaron los avances tecnológicos y estratégicos necesarios para hacer frente a estas amenazas desde un enfoque preventivo, ético y colaborativo.
Las mesas de debate pusieron el foco en aspectos clave como la prevención de ciberataques, la protección de datos personales y sensibles, y la necesidad de fomentar talento especializado, todo ello en un contexto donde la colaboración público-privada se revela como una herramienta esencial para construir un modelo de ciberseguridad sólido y sostenible.
COITTA y AAGIT han consolidado este evento tras cuatro ediciones, reafirmando el papel del colectivo profesional como garante de la integridad, confidencialidad y seguridad de los datos en un entorno cada vez más digitalizado. En palabras de Antonio Rodas, presidente de AAGIT, durante la clausura de la jornada: “Es fundamental continuar con este tipo de jornadas y poner a disposición del ecosistema nuestra experiencia como ingenieros técnicos de telecomunicación para trabajar por una Andalucía digital más segura”.
La IV jornada “Ciberseguridad frente al Mar organizada por COITTA/AAGIT, ha sido posible gracias al apoyo del Centro de Ciberseguridad de Andalucía (CIAN), PwC, ProofPoint, Innovasur, PaloAlto, Cremades & Calvo Sotelo, Fortinet, Sofistic, EIP International Business School y Allied Telesis. Y la colaboración del Centro de Ciberseguridad del Ayuntamiento de Madrid, ISMS Fórum, Foro Mujeres Cyber-líderes de Andalucía y Mi Red (Mujeres Ingenieras en RED-COITT).