Justicia

Una web informa a empresas y ciudadanos del estado de los concursos de acreedores

La consejera de Justicia y Administración Pública, Begoña Álvarez, ha presentado en Cádiz una aplicación tecnológica que ofrecerá información por Internet a las empresas afectadas por la crisis económica y a la ciudadanía en general, facilitando la gestión telemática de los concursos de acreedores y la agilización de los casos pendientes, en los juzgados de lo Mercantil.

Cibersur.com | 23/11/2009 16:54
Se trata de un sistema que permite a los funcionarios judiciales introducir la información de los concursos de acreedores para que sea visible por cualquier ciudadano y los propios afectados. Además, la herramienta posibilita que, a través de un módulo privado, los acreedores tengan toda la información sobre el concurso accediendo mediante el certificado de firma digital. Los contenidos y los permisos de entrada serán gestionados directamente por el juzgado correspondiente.

La medida, según ha asegurado la consejera, tiene la finalidad de agilizar el trabajo en unos órganos, los de lo Mercantil, que soportan más carga de asuntos en el momento coyuntural de crisis que vive actualmente la sociedad. Álvarez ha reiterado que las soluciones han de estar ajustadas a esta situación excepcional, de manera que se distinga claramente lo que han de ser medidas destinadas a solventar deficiencias estructurales en la Justicia de aquellas otras medidas coyunturales dirigidas a paliar, por ejemplo, los efectos del contexto económico.

La consejera también ha resaltado en este sentido las ventajas del sistema desde el punto de vista operativo, puesto que se descarga a los juzgados de las numerosas peticiones de información que día a día tramitan sobre los concursos, que ya estarán accesibles en la red. Además, se eliminan las copias de papel, con el correspondiente ahorro de espacio, favoreciendo al tiempo la sostenibilidad medioambiental.

Asimismo, la Junta aprovecha las buenas prácticas de la administración electrónica impulsadas por la Consejería, introduciendo el certificado digital para controlar el acceso informativo y proporcionando a la ciudadanía un canal seguro desde el que obtener información vía internet. Según la consejera, la tecnología es un instrumento muy eficaz para facilitar la relación de la Administración de Justicia con los profesionales públicos y la ciudadanía.


Envíanos tus Comentarios

Cibersur no se hace responsable de las opiniones reflejadas en los comentarios
introducir este texto en la contenedor de la izquierda recargar
Comentarios - total 0


Quienes Somos | Publicidad | Suscripción | Contacto | Nota Legal
© CIBERSUR Edita CPS S.L. en Sevilla (España, UE)