MAL USO DE LAS TIC

Se disparan las consultas por las ciber-adicciones

El Servicio de Psiquiatría del Hospital de Bellvitge de Hospitalet de Llobregat ha registrado un aumento de las consultas realizadas por los pacientes sobre  adicciones a las nuevas tecnologías, pasando del 0,64% en 2005 al  10,56% en 2012 de todos los casos, según ha informado este lunes el centro y la Conselleria de Salud en un comunicado.

Cibersur.com | 19/02/2013 13:12
A este porcentaje se le debe sumar el 12% adicional de pacientes  con ludopatía que presentan problemas de juego a través de la red  --póquer y apuestas deportivas--, lo que en total supone un 22,56% de  las consultas totales.

Los elementos que hacen que las tecnologías de la información sean  tan atractivas y potencialmente adictivas son "el estímulo constante  e inmediato, a través de las múltiples aplicaciones que ofrecen",  además de la posibilidad de estar conectado de forma permanente.

Se considera que se está haciendo un "uso abusivo o problemático"  cuando el tiempo y la dedicación son muy elevados y se llega incluso  a sustituir el resto de actividades, lo que genera conflictos con las  personas del entorno que se quejan de la atención excesiva o absoluta  a las nuevas tecnologías.

Los rasgos de vulnerabilidad o riesgo para desarrollar una  conducta de este tipo son los niveles de impulsividad y búsqueda de  sensaciones elevados, baja tolerancia al aburrimiento, baja  autoestima, dificultades de autocontrol, extroversión elevada y  necesidad de aprobación por parte de los otros.

"Los pacientes pierden el control, experimentando verdaderas  dificultades para disminuir o detener el uso", puesto que necesitan  incrementar el tiempo de utilización para lograr el nivel de estímulo  adecuado para, en ocasiones, escapar de estados emocionales  negativos.

Justamente para paliar esta situación, el Hospital de Bellvitge ha  creado un videojuego terapéutico para ayudar a tratar los trastornos  de impulsividad, en el marco del proyecto 'Playmancer'.




Envíanos tus Comentarios

Cibersur no se hace responsable de las opiniones reflejadas en los comentarios
introducir este texto en la contenedor de la izquierda recargar
Comentarios - total 0


Quienes Somos | Publicidad | Suscripción | Contacto | Nota Legal
© CIBERSUR Edita CPS S.L. en Sevilla (España, UE)