Cibersur.com | 10/03/2014 14:30
						
												El informe ha destacado la ronda de financiación que llevó a cabo  la firma tecnológica española Blueliv por 2,5 millones de euros  cubierta por Telefónica Ventures, Kibo Ventures y el inversor Roger  Casals.
En el mercado de fusiones y adquisiciones, el informe de TTR  señala que en febrero se registraron 68 operaciones frente a las  cerca de 71 de enero. Del mismo modo, el volumen de inversión  descendió en febrero hasta alcanzar un total de 923 millones de euros  frente a los 10.400 millones de euros registrados el pasado mes.
TTR ha indicado que, pese a este descenso, en el mercado medio,  que comprende importes entre 100 millones de euros y 500 millones de  euros, se han registrado operaciones "relevantes" como la adquisición  de la chilena Cruz Blanca Salud por parte de la española Grupo Bupa  Sanitas.
Dentro de las empresas de capital riesgo, las firmas  especializadas en proyectos empresariales que se encuentran en etapas  tempranas (venture capital) han sido las protagonistas del mes con un  total de 14 millones de euros de capital movilizado y con 14  inversiones realizadas, lo que supone un total acumulado de 22  millones de euros de capital invertido en lo que va de año, según  TTR.
Por otra parte, las firmas que invierten en empresas ya  consolidadas (private equity) han movilizado en febrero un total de  298 millones de euros, lo que supone un aumento interanual del 28%. 
Atracción de empresasTTR ha destacado que dentro de las operaciones transfronterizas,  las empresas españolas continúan atrayendo el interés de las  compañías extranjeras con Estados Unidos, Francia y Reino Unido como  los principales países inversores.
Del mismo modo, España también ha realizado inversiones fuera de  sus fronteras. Un ejemplo de ello es la adquisición por parte de CNVE  Excellars de la compañía nipona Mikune Wine, dedicada a la  comercialización de vino.
Además, durante este mes otros países europeos como Portugal,  Dinamarca o Noruega han protagonizado operaciones como la compra de  Milanuncios por parte de la noruega Schibsted.