Cibersur.com | 20/05/2025 14:30
Un total de 906 profesionales registrados (presenciales y virtuales) y 332 empresas registradas permitieron al 5G Forum firmar una octava edición de récord. El Auditorio Cartuja –gestionado por Yventu–, situado en el Parque Científico y Tecnológico Cartuja de Sevilla, congregó durante las tres jornadas presenciales el lunes 12, martes 13 y miércoles 14 de mayo a más de 700 personas, mientras que las dos jornadas virtuales en formato online –jueves 15 y viernes 16– fueron seguidas por cerca de 200 registrados a través de ‘El Observatorio’.
El 5G Forum volvió a batir su propio récord de asistencia, al que se sumó el récord de empresas registradas en una edición con 10.700 visitas virtuales desde un total de 52 países distintos.
VIDEO RESUMEN 5G FORUM 2025
La octava edición del 5G Forum contó con un total de 87 ponentes, de los que casi el 40% fueron mujeres. Todas ellas participaron abordando temas clave de innovación, proyectos y despliegue 5G, tanto en España como a nivel internacional. CEOs, CIOs, CTOs y directores de Innovación, Negocio, Producto, Estrategia y Márketing, así como consultores e investigadores de Europa, América y Asia, expusieron los avances más recientes en tecnología 5G, Inteligencia Artificial y ciberseguridad. Además, debatieron sobre el futuro de las telecomunicaciones y el horizonte del 6G.
Operadoras de telefonía, multinacionales TIC, instituciones, administraciones locales, regionales y nacionales, así como organizaciones y consultoras tecnológicas, formaron parte del 5G Forum 2025. También participaron universidades y empresas líderes del sector de las telecomunicaciones. En total, más de 70 entidades del panorama nacional e internacional conformaron una agenda de primer nivel.
Entre los participantes figuraron las principales operadoras del país —MasOrange, Telefónica, DIGI y Vodafone— junto a otras multinacionales líderes del sector como Huawei, ZTE, GMV, NTT DATA, OpenNebula, Nokia, Oracle y Rohde & Schwarz, entre otros.
Hito tecnológico en el 5G Forum: la primera red 5G Advanced en España
Entre el elenco de participantes destacó la presencia de Meinrad Spenger, CEO de MasOrange, Speaker de Honor de la octava edición del 5G Forum. Durante su entrevista, compartió su visión sobre el impacto del 5G en la transformación digital y las tecnologías que impulsa su compañía, especialmente en sistemas inteligentes y automatizados. Además, anunció en primicia el despliegue desde la Cartuja de la primera red 5G Advanced en España coincidiendo con la celebración del 5G Forum “con una velocidad pico de 10Gbs, quintuplicar la velocidad 5G y minimizando la latencia, a la vez que consume menos energía en los móviles y permite que los dispositivos funcionen mejor”.
El CEO de MasOrange advirtió que el 5G Advanced será la antesala del 6G y aseguró que “multiplicar la velocidad media de conexión permite aumentar el PIB nacional en un punto porcentual”.
Por su parte, Joaquín Segovia, Director General del Territorio Sur de Telefónica, fue entrevistado durante el bloque institucional de la jornada inaugural, en el que habló de los avances que se presentan en torno a la tecnología 5G en la compañía. “Este país debe sentirse orgulloso de las excelentes infraestructuras 5G de las que dispone”, indicó, señalando que Telefónica ya alcanza –según datos de marzo de 2025– el 92,8% de cobertura nacional 5G. Unas cifras que posicionan a Telefónica como “líder del 5G de nuestro país”.
Zona expositiva con demostraciones
El evento contó con una zona expositiva durante las jornadas presenciales. MasOrange fue pionera en desplegar una red 5G Advanced; Telefónica contó un dron de exposición, unas gafas de realidad virtual, un robot de Xiaomi y un perro robot; Secmotic presentó Seclive; y Wavecontrol expuso su solución MonitEM-IoT. Además, se ofrecieron demostraciones exclusivas de empresas líderes como Vicomtech, GMV, Gradiant, OpenNebula, Ayscom, Teltronic, Axión, Nokia, Rohde & Schwarz, SAPEC, TESLA, Kenmei y AIFunded, así como la Universidad de Málaga y ‘El Observatorio’ de Medina Media Events.
Importante apoyo institucional
La octava edición del 5G Forum contó con la participación del Gobierno de España y Ayuntamiento de Sevilla, destacando la presencia en la jornada inaugural de Álvaro Pimentel, teniente alcalde de Sevilla, que dio la bienvenida a la capital andaluza, sede del 5G Forum, “evento –según destacó– que coloca a Sevilla en el centro neurálgico de la innovación tecnológica”.
También volvió a contar una edición más con varios representantes del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Entre ellos, Matías González, secretario general de Telecomunicaciones, Infraestructuras Digitales y Seguridad Digital, quien reiteró el “compromiso del Gobierno de España con el despliegue de la tecnología 5G” para continuar con la “colaboración público-privada que hemos venido disfrutando en nuestro país de forma exitosa para que el 5G sea una palanca de transformación y desarrollo a nivel nacional”.
Por su parte, Julia Criado, subdirectora general de Planificación y Gestión del Espectro Radioeléctrico, abrió las ponencias de la jornada inaugural con el ‘mapa del 5G en España en 2025’ que principalmente está enfocado a “reducir la brecha digital de la tecnología 5G”.
‘Cyber Day’ y ‘Día de la mujer’
El 5G Forum 2025 dedicó dos de sus jornadas a la ciberseguridad y al talento femenino. El miércoles 14 se celebró el ‘Cyber Day’, una sesión dedicada por completo a la ciberseguridad en la que se habló sobre este asunto que se ha convertido en prioridad para las empresas tanto a nivel interno como externo. También se habló de la brecha de género en la tecnología de la mano de María José Escalona, catedrática del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Sevilla, quien apuntó que son “factores culturales y sociales” los que “alejan a las niñas de las STEM desde edades tempranas”.
Un preámbulo de la jornada dedicada a conocer la trayectoria de mujeres referentes en el sector tecnológico, con el objetivo de motivar a las niñas y jóvenes a estudiar carreras STEM. Un total de 15 líderes y expertas en el sector tecnológico, entre catedráticas de universidad, altas directivas de multinacionales y responsables de departamentos de operadoras y compañías tecnológicas, lanzaron mensajes de inspiración a las jóvenes generaciones de mujeres.
Amplia cobertura mediática
La octava edición del 5G Forum ha contado con una amplia cobertura mediática de ámbito nacional, autonómico y local: Canal Sur, Canal Sur Radio y Andalucía Directo, Cadena Ser, Europa Press y Europa Press TV, ABC, Cinco Días – El País, La Vanguardia, El Español, Forbes, Diario de Sevilla, Diario de Jerez, Diario de Cádiz, Diario de Almería, Granada Hoy, Málaga Hoy, Jaén Hoy, Diario Europa Sur, El Día de Córdoba, Diario Economía, El Correo, El Diario Vasco, La Razón, Diario Sur, El Norte de Castilla, Diario Montañés, El Economista, Intereconomía, Viva Ediciones, Cibersur, Canarias 7, Las Provincias, El Comercio, La Verdad, Andalucía Información, The Objective - El Liberal, Infobae, Bolsamania, Ideal Press Digital y ADSL Zone, entre otros.
La octava edición del 5G Forum ha estado organizada por Medina Media Events y cuenta con el apoyo de Orange, Telefónica, DIGI, Netmetrix, Huawei, ZTE, GMV, NTT DATA, HPE – Aruba Networking, Vicomtech, Gradiant, i2CAT, OpenNebula, Ayscom, Keysight, Teltronic, Datatronics, Oracle, Universidad de Málaga, Axión, Wavecontrol, Nokia, Rohde & Schwarz, Hispasat, Circet, Iplus|F, Dihbu, SAPEC, Gsertel, Kenmei, Ingenalia, AIFunded, Opossum, AEVAC y Secmotic, entre otros.
Todas las ponencias siguen disponibles para su visionado a la carta a través de ‘El Observatorio’, la plataforma digital de Medina Media Events, donde cada intervención estará disponible 24 horas los 365 días del año de forma gratuita.
El 5G Forum volverá en 2026 con la celebración de su novena edición, que tendrá lugar en Sevilla del 11 al 15 de mayo.