Cibersur.com | 23/09/2025 10:43
La próxima semana, los días 1 y 2 de octubre, Málaga albergará una de sus citas anuales más relevantes vinculada a la sostenibilidad, la movilidad y la digitalización urbana. Tendrá lugar una nueva edición de Greencities, Urban Intelligence & Smart Mobility, organizado por FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), del Ayuntamiento de Málaga, y coorganizado por la patronal tecnológica Ametic. El evento conectará a más de un centenar de ciudades y municipios nacionales e internacionales y a más de 200 empresas y entidades para abordar los retos del desarrollo sostenible de los territorios, tal y como han informado hoy el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro; el presidente del Comité Organizador del evento, Rafael Sánchez, y el presidente de Ametic, Francisco Hortigüela.
Greencities es el evento de referencia para los ayuntamientos y diputaciones del territorio nacional para acceder a soluciones avanzadas en sostenibilidad, movilidad y digitalización. Entre las más de 100 ciudades y municipios participantes, destaca Madrid como ciudad invitada en esta edición. La capital expondrá su camino hacia la digitalización urbana, abordando cuestiones clave como casos de éxito desarrollados en movilidad, sostenibilidad o servicios a la ciudadanía; retos superados en el proceso de innovación urbana, o el impulso de colaboraciones estratégicas.
Junto a ello, la relevancia del encuentro queda patente en la convocatoria de alcaldes y alcaldesas, 44 en total -35 nacionales y 9 internacionales-, que se darán cita para conocer de primera mano las tendencias más innovadoras vinculadas a la gestión de territorios. Cabe destacar que tendrá lugar una nueva edición del ‘Foro de alcaldes y alcaldesas e innovación. Encuentro de Líderes Urbanos’ coorganizado con la Fundación Cotec, Innpulso y RECI (Red de Ciudades Inteligentes) -aliados estratégicos de Greencities-, y con la colaboración de Amazon. En esta edición la temática principal será la sostenibilidad en políticas municipales. Asimismo, tendrá lugar el ‘IV Encuentro de Técnicos y Técnicas de Ciudades’ para la dinamización de los ecosistemas de innovación local, y en el que se analizarán los laboratorios urbanos y los espacios de datos compartidos.
Entre las novedades, se celebrará la iniciativa City Speakers, donde una veintena de municipios expondrán proyectos actuales, retos y oportunidades en la gestión urbana de sus territorios con el objetivo de impulsar el intercambio de conocimiento y promover la colaboración público-privada. El apartado municipal se completa con los Smart City Awards, un reconocimiento a proyectos impulsados por ayuntamientos y diputaciones que contribuyan de forma tangible a la innovación urbana, la sostenibilidad y, especialmente, a la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía.
Un tejido empresarial especializado
Más de 200 empresas y entidades estarán representadas en el evento, de las que 88 tendrán presencia en la zona expositiva con soluciones, servicios y novedades en equipamiento innovador. El apartado empresarial lo lideran entidades de referencia como Telefónica Empresas, Orange Empresas o Kress, partners del evento, junto a Agrojardín; las Consejerías de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, y de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía; Fundación Cotec; la Diputación Provincial de Málaga; la Universidad de Málaga, y las empresas municipales Emasa, Limpieza de Málaga y Parque Cementerio de Málaga.
En esta línea, Greencities apuesta por el talento emprendedor con la cuarta Open Call for Startups, que seleccionará proyectos capaces de dar respuesta a los retos actuales de la agenda urbana. Las cinco startups seleccionadas por el comité evaluador presentarán sus proyectos en el marco del evento, posteriormente se elegirá a la iniciativa ganadora galardonada con un premio en metálico de 1.000 euros.
Por otra parte, la cita sigue creciendo en proyección internacional con 26 países representados y destacadas misiones internacionales. Es el caso de Andalucía TRADE, que impulsa una acción integrada por operadores de Portugal, Colombia, Chile y Estados Unidos. Esta misión comercial busca generar oportunidades de negocio para las empresas andaluzas de sectores vinculados a las ciudades inteligentes presentes en el certamen.
También acudirá una delegación de representantes procedentes de China a través de BIC Euronova China, y Málaga TechPark atraerá participantes de Bulgaria, también del consorcio europeo Agrifood4future y de la Red Iberoamericana de Parques. Además, Argentina estará representada por miembros del Gobierno de la Provincia de Jujuy.
Más de 150 expertos en la agenda innovadora
El programa de contenidos reunirá a más de 150 expertos y referentes en el ámbito de la sostenibilidad y la innovación a nivel global. La agenda se estructura en tres foros especializados: Urban Arena, Sustainability Arena y S-Moving Arena, que comparten como ejes transversales la sostenibilidad, la innovación y la digitalización aplicadas a la gestión eficiente de recursos, la movilidad y la planificación urbana.
En conjunto, abordarán el reto de promover territorios más resilientes, inclusivos e inteligentes, donde la tecnología, la economía circular y la colaboración público-privada impulsan un desarrollo urbano y empresarial alineado con la acción climática y el bienestar de la ciudadanía.
Greencities está organizado por FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), del Ayuntamiento de Málaga, y coorganizado por la patronal tecnológica AMETIC. Telefónica Empresas actúa como Premium Partner. Orange Empresas es Golden Partners. Son Silver Partners Agrojardín; las Consejerías de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, y de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía; Fundación Cotec; la Diputación Provincial de Málaga; Kress; la Universidad de Málaga, y las empresas municipales Emasa, Limpieza de Málaga y Parque Cementerio de Málaga. Actúan como City Partners la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), la Red Innpulso y la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI). Smart City Cluster es Strategic Partner.