ESALUD

Una app de Salud agiliza los procedimientos administrativos para los ciudadanos en listas de espera quirúrgicas

Los profesionales sanitarios podrán incluir los datos de los pacientes pendientes de intervención de una forma más rápida gracias a la actualización de la herramienta informática para la gestión de la demanda quirúrgica.

Cibersur.com | 12/11/2015 09:27
El Servicio Andaluz de Salud de la Consejería de Salud ha puesto en marcha una nueva versión de la aplicación informática de gestión de la demanda quirúrgica (AGD) con el fin de agilizar los procedimientos administrativos que realizan los profesionales de Sistema Sanitario Público de Andalucía para incluir a los ciudadanos en listas de espera quirúrgicas.

La actualización de AGD y su integración con diferentes módulos de Diraya, además de con otros sistemas de información de salud, permite a los profesionales sanitarios la inserción de los datos de estos pacientes en el Registro de Demanda Quirúrgica de Andalucía y su gestión de una forma más rápida, fácil y eficaz.

Gracias a la relación entre estos sistemas de información se reduce el proceso de registro en listas de espera, ya que simplifica el procedimiento que deben realizar los diferentes profesionales sanitarios y de administración que utilizan la herramienta, aumentando de este modo la comodidad y la seguridad para el ciudadano.

Los facultativos pueden gestionar su lista de espera por sí mismos e incluir a sus pacientes en el Registro de Demanda Quirúrgica de Andalucía desde la historia clínica electrónica del ciudadano, cuando consideren que deben ser intervenidos, y  también cuenta con la posibilidad de realizar toda la gestión y control desde una sola aplicación, en concreto desde el módulo de estación clínica de Diraya.

Con ello, se acortan los circuitos internos de coordinación y comunicación necesarios para una intervención quirúrgica entre las diferentes unidades y profesionales de un centro sanitario: los facultativos, el personal de admisión y atención al ciudadano que trabajan con listas de espera, los equipos directivos que realizan el seguimiento de la gestión del registro y los servicios de apoyo de Servicio Andaluz de Salud que realizan la explotación de datos que les permite el seguimiento y el control de la demanda quirúrgica de los ciudadanos andaluces.

Una importante fuente de información

Esta herramienta informática permite un registro único de pacientes quirúrgicos para todo el sistema sanitario de público andaluz, ya sean intervenciones con hospitalización o sean de cirugía ambulatoria, quedando registrado cada uno de los estadios del proceso, es decir, cuando están a la espera de la intervención y una vez han sido intervenidos.

Asimismo, es requisito imprescindible que para que un paciente con una cirugía programada pueda incluirse en un parte de quirófano, esté registrado previamente en esta aplicación informática.

A través de ella también se gestiona la garantía de plazos máximos de respuesta establecidos en la legislación vigente para los ciudadanos en las listas de espera, tan relevante para las personas que se encuentran en estas circunstancias.

De la misma forma, desde AGD se obtiene la información para la publicación de las listas de espera en la página web del Servicio Andaluz de Salud que consultan los interesados, así como los datos necesarios para las publicaciones sobre la demanda quirúrgica en Andalucía que realiza el Sistema Nacional de Salud, junto con los datos de otras comunidades autónomas, y la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).


Envíanos tus Comentarios

Cibersur no se hace responsable de las opiniones reflejadas en los comentarios
introducir este texto en la contenedor de la izquierda recargar
Comentarios - total 0


Quienes Somos | Publicidad | Suscripción | Contacto | Nota Legal
© CIBERSUR Edita CPS S.L. en Sevilla (España, UE)