Más de 350 profesionales del sector tecnológico, la innovación y la ciencia se dan cita en el Real para celebrar una nueva edición de estos galardones, ya consolidados como referentes de la transformación digital en Andalucía.
La Feria de Sevilla ha vuelto a convertirse en el escenario elegido para celebrar la entrega de los Premios LUZ, impulsados por Cibersur y Human Smart Lab. Este evento, ya consolidado como una cita imprescindible en el calendario tecnológico andaluz, ha reunido a destacados representantes del ecosistema de la innovación, la ciencia y las tecnologías de la información en la región.
Los galardones han puesto en valor el trabajo desarrollado por iniciativas, empresas, entidades y profesionales que están liderando el proceso de transformación digital desde sus respectivos ámbitos de actuación.
Según han señalado las entidades organizadoras, en una sociedad en plena digitalización, los Premios LUZ no solo mantienen su relevancia, sino que refuerzan su papel como catalizadores del cambio. “Estos reconocimientos ponen de manifiesto, una vez más, que Andalucía avanza con paso firme en el proceso de transformación tecnológica, donde el talento, la excelencia y la innovación son imprescindibles para lograr un desarrollo inclusivo y sostenible”, han destacado.
Los Premios Luz han sido clausurados por el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, quien ha destacado que los Premios Luz "son ya unos galardones que se han consolidado como un referente en el universo digital en Andalucía" y ha felicitado a los galardonados en esta octava edición, haciendo especial hincapié en María Pérez, ex directora general de Estrategia Digital en la Agencia Digital de Andalucía (ADA): "María tiene una sobresaliente trayectoria profesional y ha liderado importantes iniciativas para la transformación digital de los servicios públicos en la región".
El acto ha contado con la asistencia de más de 350 personas y entre otras autoridades, Rocío Blanco, consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, José Carlos Gómez Villamandos, consejero de Universidad, Investigación e Innovación, Jorge Paradela, consejero de Industria, Energía y Minas, Juan Francisco Bueno, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, Álvaro Jesús Pimentel, segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, y Antonio Jesús Muñoz Quirós, vicepresidente de INPRO.
Tras la entrega de los galardones, las personas asistentes han disfrutado de un networking, en el que han podido compartir experiencias y detectar oportunidades de negocio dirigidas a impulsar el avance tecnológico en Andalucía.
La presente edición ha contado con el respaldo de destacadas compañías del sector, como Allied Telesis, NTT Data, DELL, Kyndryl, HPE Aruba, y con la colaboración de Orange, Vodafone, T-Systems, Watchguard, INPRO, Axión, Grupo Cibernos, Innovasur, Galgus, IaaS365, DXC Technology, COITTA/AAGIT, COITAOC, PwC y Palo Alto. Un amplio apoyo que ha hecho posible esta iniciativa y demuestra el compromiso conjunto por visibilizar la innovación y el talento tecnológico andaluz.
#PremiosLuz2025
Premios LUZ 2025 – Categoría Empresa:
Axión: Axión es un operador mayorista nacional de infraestructuras y servicios de telecomunicaciones, especializado en redes audiovisuales, comunicaciones críticas y soluciones de conectividad. Desde su fundación en 1999, se ha consolidado como un referente en la gestión neutra de infraestructuras, ofreciendo servicios a operadores, administraciones públicas y medios de comunicación. Con una red de más de 600 emplazamientos distribuidos por toda España, Axión proporciona servicios de coubicación, codificación, difusión y transporte de señales para radio y televisión. Además, a través de sus filiales Axent y Lineox, ofrece conectividad mediante fibra óptica y radioenlaces, con más de 5.700 km de fibra y más de 10.800 radioenlaces, cubriendo tanto zonas urbanas como rurales.
Premios LUZ 2025 - Categoría Innovación:
Grupo ADM por el programa “Andalucía en Semana Santa” por su uso pionero de tecnología basada en inteligencia artificial (IA) para la producción de piezas audiovisuales sobre las leyendas de la Semana Santa de Andalucía donde ha contado con la colaboración de las ultimas herramientas de Google basadas en IA.
Grupo ADM es una productora audiovisual andaluza de referencia nacional, reconocida por su capacidad para combinar creatividad, tecnología y talento local en la creación de contenidos innovadores. Fundada en 1998, ha producido formatos emblemáticos como Andalucía Directo, Callejeando y Andalucía en Semana Santa, emitidos en cadenas como Canal Sur.
Premios LUZ 20255 – Categoría Cooperación:
Éxxita be Circular:, Nacida en 2004 en Bollullos de la Mitación (Sevilla), es hoy un referente europeo en economía circular aplicada al sector tecnológico. A través de la innovación constante con IA, Big Data y blockchain, impulsa un modelo sostenible y colaborativo que extiende la vida útil de los recursos y promueve el derecho a reparar. Como servicio técnico oficial de grandes marcas y agente activo en múltiples sectores, ha consolidado un ecosistema basado en la cooperación con empresas, instituciones y sociedad. Destaca por el proyecto de colaboración con la asociación INSERTA de la Fundación ONCE que promueve el empleo digital para personas con discapacidad intelectual y facilita la reparación de dispositivos electrónicos.
Premios LUZ 2025 – Categoría Emprendimiento:
Genially: Genially es una plataforma en línea que permite crear contenidos digitales interactivos de manera sencilla y sin necesidad de conocimientos técnicos. Fundada en 2015 en Córdoba, por Juan Rubio, Chema Roldán y Luis García, se ha consolidado como una herramienta clave en más de 190 países. Su entorno intuitivo permite diseñar presentaciones, infografías, mapas interactivos y experiencias multimedia, facilitando la comunicación visual y dinámica. Usada por empresas, instituciones educativas y profesionales, Genially democratiza el acceso a herramientas creativas para mejorar la interacción y el engagement en el contenido digital. Hoy en día, es un referente global en la creación de experiencias visuales y educativas innovadoras.
Premios LUZ 2025 – Categoría Institución:
CATEC: CATEC, el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales, es el mayor centro tecnológico aeroespacial de España, con una plantilla de más de 150 ingenieros y técnicos. Cuenta con 4 sedes en España, una en Sevilla, 2 centros de vuelo en Jaén, y una en Galicia. Especializado en el desarrollo de soluciones tecnológicas y de I+D, CATEC destaca en el diseño y el desarrollo de estructuras para las misiones espaciales, el desarrollo de satélites y sistemas espaciales, y es un referente tecnológico para el sector aeronáutico, en campos como Fabricación Avanzada, Inteligencia Artificial, Deep Learning, Realidad Virtual y Aumentada, y Metaverso industrial. Cabe destacar que CATEC ha recibido el Innovation Radar Prize, otorgado por la Comisión Europea reconociéndola como la organización más innovadora de Europa en el ámbito TIC y Robótico.
Premios LUZ 2025 - Mención Especial:
COITAOC: Por su 20 Aniversario. El Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de Andalucía Occidental y Ceuta (COITAOC), establecido en 2005, es una entidad sin ánimo de lucro que representa a los ingenieros de telecomunicación en las provincias de Sevilla, Huelva, Córdoba, Cádiz y Ceuta. Como demarcación territorial del COIT, su misión es ordenar el ejercicio profesional, defender los intereses de sus colegiados y fomentar el desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones en su ámbito geográfico.
Unidad de Cirugía Maxilofacial del Hospital Universitario Virgen Macarena:
El Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Universitario Virgen Macarena destaca por su apuesta por la innovación tecnológica en el ámbito quirúrgico, habiendo realizado con éxito una intervención pionera en cabeza y cuello que integra inteligencia artificial, realidad aumentada e imágenes 3D. Esta técnica, aplicada en la extirpación y reconstrucción de un tumor maxilar, permite una planificación más precisa, reduce el tiempo quirúrgico y mejora la recuperación del paciente. Gracias a la colaboración con el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS), los cirujanos emplearon gafas de realidad aumentada para visualizar en tiempo real estructuras anatómicas y guías quirúrgicas, consolidando al hospital como un referente en cirugía maxilofacial avanzada.
Premio LUZ 2025 - “Persona Referente”
María Pérez Naranjo: María Pérez Naranjo es una destacada ingeniera de telecomunicación y funcionaria del Cuerpo Superior Facultativo de Ingenieros de Telecomunicación desde 2005. Recientemente, ha ocupado el cargo de directora general de Estrategia Digital en la Agencia Digital de Andalucía (ADA), donde ha liderado importantes iniciativas para la transformación digital de los servicios públicos en la región. Su trayectoria en la Junta de Andalucía ha incluido puestos de responsabilidad en áreas como Gobierno Abierto, Innovación de los Servicios Públicos y Tecnologías de la Información. Por su sobresaliente trayectoria profesional y su firme compromiso con el desarrollo tecnológico y social de Andalucía. Desde su posición en la ADA, ha contribuido activamente a visibilizar el papel clave de la ingeniería en el desarrollo sostenible y ha trabajado para estrechar lazos entre la profesión, la universidad, la empresa y las instituciones públicas. Su liderazgo combina rigor técnico, compromiso social y una vocación constante por generar impacto positivo.
Envíanos tus Comentarios